
En este nuevo curso cofrade nos hemos propuesto realizar algunas
visitas a artistas relacionados con nuestra Semana Santa, y para empezar
hemos elegido a la Cartelista de la Semana Santa 2013, Nuria Barrera, quien amablemente aceptó nuestra propuesta.
Hemos podido comprobar que se trata de una mujer encantadora, que realiza
este tipo de pintura por devoción antes que por profesión. Además le apasiona
el mundo taurino y pintar bodegones... y que al preguntarle por alguna afición
después de la pintura nos dice... las cofradías.
Nuria Barrera nació en el pueblo sevillano de Carmona, y debido a su gran
interés por el arte, acabó cursando entre 1991 y 1996 la licenciatura en Restauración
y Conservación de Obras de Arte en la Facultad de Bellas Artes Santa Isabel
de Hungría, en Sevilla.
Anteriormente, había realizado también un curso de Artes Gráficas en la que
resultó ganadora del Segundo Premio en la exposición final.
A la par que cursaba sus estudios en la facultad de Bellas Artes, realizó un
Curso de extensión universitaria dedicado a la Decoración Mural y a sus
Problemas de Conservación, lo que la hizo acreedora de un certificado de
aptitud pedagógica.
Gracias a este certificado, y cursando sus últimos años de carrera comienza a
dar clases de pintura y dibujo.
Posteriormente, en 1998, y con la carrera ya finalizada, Nuria Barrera
participó en un ciclo de Conferencias dedicado a la conservación y restauración
de Bienes Materiales.
Desde entonces, ha estado permanentemente en la actualidad del arte en Sevilla,
siendo numerosas sus obras que han alcanzado premios y reconocimientos.
Hoy día cuenta con su propio Estudio de Pintura en Sevilla Este, Avd. de la
Innovación, 2, local 1. En este estudio quedamos con Nuria para conocerla un
poquito más...

¿ES COFRADE?
Sí. Desde niña mis padres me han hecho disfrutar de esta Semana Grande, y el
resto del año de cualquier paso de Gloria, por lo que el olor, los sonidos, mi
fe y la belleza de este mundo, me conquistaría. De mis hermanos yo soy la que
ha salido más cofrade.
EN EL CAMPO DE LA
PINTURA, ¿DE CASTA LE VIENE AL GALGO?
Pues sí .Mi abuelo materno, Manolo llegó a pintar algo. Mi padre dibuja muy
bien, tiene arte innato y es más, cuando termino una obra es el primero que la
ve y me aconseja. Incluso alguna vez he llegado a variar algunas cositas de un
dibujo tras escuchar su consejo.
¿CON GANAS DE EXPONER
EN SEVILLA?
Muchas ganas. Tengo prevista una exposición para Marzo en el Círculo Mercantil,
en la calle Sierpes. Se trata de una exposición cofrade, dentro del Circulo de
Pasión, que organiza esta entidad, a la que agradezco esta oportunidad que me
brinda. Se expondrán las obras y carteles que he realizado para algunas
Hermandades así como obras nuevas que preparo para entonces..
SUPONEMOS QUE HAS
EMPEZADO EL CARTEL...
No, aún no. La idea está más o menos clara, que ya es importante ,y no hay un
solo momento del día que no piense en él. La ejecución irá poco a poco, no digo
fecha, pero en cualquier momento....las ganas de empezar y el ir modelándolo
son tremendas.... Precisamente hoy me ha llegado la tabla sobre la que pintaré
el Cartel.
¿QUÉ PUEDES CONTARNOS
DEL CARTEL?
Que va a ser barroco, como la Semana Santa.
ENTRE
SUS PINTURAS VEMOS REPRESENTADOS BODEGONES, TAUROMAQUIA, CARIDAD, MACARENA,
AMARGURA… ¿ALGÚN SIGNIFICADO?
Me gusta mucho el mundo del toro, pintar bodegones, escenas de la ciudad. Y,
¿quién no quiere pintar al Cristo de la Caridad?... es impresionante, la Virgen
de las Angustias de Los Gitanos, aunque no puedo disfrutarla al salir en la
Macarena, algún día la pintaré. Son muchas cosas las que anhelo expresar con
mis pinceles....Sevilla es un lujo.

¿QUÉ HA SUPUESTO PINTAR
EL CARTEL DE LA BENDICIÓN DE LA BASÍLICA DEL CACHORRO?
Ufff. Lo sentido mientras realizaba esta obra fue maravilloso. Tuve momentos de
oración, como si del mismísimo Cristo de la Expiración se tratase... era un
mensaje precioso el que debía transmitir a un barrio, Triana y a la ciudad del
azul, Sevilla .El resultado final fue satisfactorio, haciéndome feliz a mí y a
la que ya es también mi hermanad.
ADEMÁS DE PINTURA,
¿REALIZA OTRA FACETA ARTÍSTICA?
Actualmente no, aunque también estudié Restauración y Conservación, llegando en
mis comienzos a tocar este tema, pero poco... estoy dedicada por completo a la
pintura y a mis clases, espero estar creando escuela y algún día haber formado
a una figura de la pintura.
¿POR QUÉ DE LA
MACARENA?
Aunque soy de Carmona me crio en Sevilla, y todos los días para ir al colegio
tenía que pasar por la Basílica y vivía cerca de Ella, y eso me llevó a sentir
lo que siento por esta Corporación, de la que un día, yo decido hacerme
hermana. En 2011 tuve el honor de pintar el Cartel de mi hermandad, un momento
especial...
¿ALGUNA COFRADÍA
ESPECIAL? ¿ALGÚN MOMENTO DE LA SEMANA SANTA O RELACIONADO CON ELLA?
Todas las cofradías me hacen sentir y son especiales, aunque hay algunas como
Carretería...¿cómo es La Carretería por favor?. La salida del palio de Las
Penas de San Vicente, esa luz, esa música.....la entrada de San Benito en
Campana, la salida de la Quinta Angustia, Dulce Nombre de vuelta.... la
Esperanza por Cuna con sones de Cebrián.... o el Sentencia entrando en
Parras....Cruzando el puente, la Estrella....o el Cachorro a su paso por la
Magdalena....
¿DÍA DE LA SEMANA
SANTA?
El Viernes Santo. Y el día que menos he vivido ha sido el Miércoles Santo,
porque al ser mi padre de la Quinta Angustia de Carmona, que sale ese día,
pues....., y por la noche disfrutábamos de
recogidas como la del Baratillo o
Panaderos. Yo he sido "muy jartible".
¿UNA VIVENCIA?
Pues mira, el nombramiento de Cartelista me ha dado la oportunidad de
presenciar la bajada del Cachorro, observado hasta el más mínimo detalle a un
palmo de Él, marcas que no se aprecian en la distancia....sobrecogedor Verle la
cara a Dios. O ver vestir a La
Esperanza, qué Mirada....la Madre de Dios.

¿QUÉ
TE HA PARECIDO LA MARCHA DE ADOLFO ARENAS DEL CONSEJO?
Me ha sorprendido, igual que a todos, imagino. Es una pena. No
he vuelto a hablar con él después de designarme como cartelista.
Una vez terminada la charla quisimos dejarle un recuerdo de nuestro paso por su
estudio, entregándole un cuadrito con sus Titulares de La Macarena, esperando
sea una ayudita más para llegar a buen puerto con el trabajo encomendado por el
Consejo de Hermandades y Cofradías.
Nuria, te deseamos el mayor de los éxitos a lo largo de tu carrera. Muchas
gracias por todo.
Fotos: Sine-Labe.